Comederos para gallinas
Equipa tu gallinero con un comedero adecuado que garantice la correcta alimentación de tus gallinas. Así lograrás una cría de gallinas ponedoras en casa sanas y bien alimentada que te ofrecerán unos ricos huevos ecológicos.

Comederos metálicos para gallinas
Las gallinas no comen necesariamente con mucha delicadeza. Un comedero de metal galvanizado es resistente a los picotazos y es lo suficientemente pesado como para que no lo vuelquen.
Comedero de plástico para gallinas
Un comedero de plástico para gallinas permite ver la cantidad de comida que queda en el tanque. Fácil de usar y de limpiar.
Comederos antidesperdicio para gallinas
Con diferentes compartimentos, tus gallinas no tienen que moverse de un lado a otro para llegar a la comida. Evitarás las riñas, y pienso y semillas por todas partes.
Comederos con patas para gallinas
El comedero con patas permite a tus gallinas un acceso más fácil a la comida y también evita que se ensucie.
Comederos antiplagas para gallinas
Cuando la gallina pisa el pedal, tiene acceso a su comida, así las ratas, los ratones o los pájaros que no pesan lo suficiente para activar el mecanismo, no tienen acceso a la comida de tus gallinas.
Comederos automáticos para gallinas
Se acabó el problema de dar de comer a tus gallinas cuando te ausentas de casa, un comedero automático permite que tus gallinas accedan al pienso con sólo tocar un pedal y almacena una gran cantidad de comida.
2023 guía de compras y consejos: Comederos para gallinas

Un comedero es un accesorio esencial para dar de comer a tus gallinas y aves de corral. Hay muchos modelos de comederos para gallinas que garantizan que tus amigas estén bien alimentadas. ¡A tu gusto!
¿Cuál es el mejor comedero para mis gallinas?
Para satisfacer las necesidades de cada criador, los fabricantes han diversificado sus productos y ofrecen una amplia variedad de comederos para aves de corral. Pero antes de elegir un comedero para tus gallinas, es útil que tengas en cuenta estos factores :
Número de gallinas | El consumo diario de una gallina varía entre 150 y 200 gramos de alimento. La capacidad y el tamaño del comedero deben elegirse teniendo en cuenta el número total de gallinas. Esto te permitirá controlar la cantidad de comida, para no sobrealimentar a tus aves del corral. |
3 gallinas o menos | Un comedero pequeño resultará adecuado para 2 ´3 gallinas. Si quieres reponer la comida de tus gallinas cada dos días, puedes elegir un comedero con una capacidad de 1,5 kg, en función de su consumo diario. Un comedero grande ocupa bastante espacio, pero uno demasiado pequeño requiere más trabajo. |
5 gallinas o más | Para más de 5 gallinas, lo ideal es utilizar varios comederos para evitar el riesgo de peleas. Los comederos con varios compartimentos son perfectos. |
Material del comedero | Los comederos para gallinas suelen ser de plástico o de metal, y cada uno tiene sus ventajas y desventajas. Los comederos de plástico son baratos y más ligeros, pero los comederos metálicos son más duraderos y resistentes. |
¿Cuáles son los diferentes tipos de comederos para gallinas?
En las tiendas online encontrarás una amplia gama de comederos para gallinas. Entre ellos :
- Comederos de metal : o de acero galvanizado; los hay de diferentes formas (rectangulares o cónicos, como tolvas). Son comederos perfectos para gallineros expuestos a fuertes vientos, ya que son más pesados y resistentes.
- Comederos de plástico : son ligeros, no se oxidan y son fáciles de limpiar. Los hay de muchos colores diferentes, tanto para posar en el terreno, como sobre patas.
- Comederos antidesperdicio : o tolva, con distintos compartimentos, este comedero permite a las gallinas comer sin desperdiciar comida. Algunos tienen asa para facilitar su transporte.
- Comederos sobre patas : modelos que tienen grancias a sus patas una cierta altura, lo que protege los alimentos de tus gallinas del polvo, el barro, los excrementos y evita que lo pisen.
- Comederos antiplagas : el acceso a la comida de estos comederos antiplagas funciona con un pedal que las gallinas presionan para acceder al pienso. Este modelo protege la comida de hormigas, insectos y plagas.
- Comederos automáticos :son perfectos para ahorrar tiempo con su sistema de distribución automática de pienso. Tienen un gran espacio de almacenamiento, lo que te permite alimentar a las gallinas varios días.
¿Dónde poner el comedero para gallinas?

Para que tus aves de corral puedan acceder fácilmente a su comida y tu tengas unos huevos más frescos, debes asegurarte de que el comedero está bien colocado. El comedero debe colocarse dentro de un recinto protegido del viento y la lluvia. Debes colocarlo de forma que sea accesible para tus gallinas en todo momento, tanto dentro como fuera del gallinero.
Debes asegurarte de que hay suficiente espacio alrededor del comedero. Si el gallinero es demasiado pequeño, puede instalar el comedero en el exterior para reservar espacio para la puesta o el descanso. También debes asegurarte de la estabilidad del comedero, para que las gallinas no lo derriben fácilmente.
Lo ideal es colocar el comedero en un lugar inaccesible para los pequeños pájaros silvestres, que pueden ser portadores de la gripe aviar, contaminar el pienso y transmitir la enfermedad a tus gallinas. Para ello existen repelentes de insectos por ultrasonidos, que deben colocarse no junto a tus gallinas, sino hacia el gallinero para evitar que entren ratas, ratones de campo, ratones o cuervos. Una valla sólida alrededor del gallinero protege naturalmente su gallinero.
La practicidad y la durabilidad son los factores más importantes. La elección del comedero depende del número y el tamaño de las gallinas, y por supuesto, debe mantener la comida limpia y seca y debe ser de fácil acceso, tanto para las gallinas como para la persona que las cuida.
Una gallina consume entre 150 y 200 gramos de alimento al día, y comedero debe elegirse en función del número de gallinas. Los comederos de plástico son fáciles de limpiar, duran mucho tiempo y son baratos. Los comederos de metal galvanizado son más resistentes, protegen el pienso de la humedad y del sol y son muy estables. Algunos modelos están equipados con un sistema antiplagas.
Puede haber muchas razones por las que una gallina empiece a perder peso. Sea cual sea, lo importante es actuar con rapidez. Puede ser que haya demasiadas gallinas en un espacio reducido, que el pienso no sea de buena calidad, por que la cantidad diaria sea insuficiente, por una higiene deficiente o por cambios bruscos en su entorno.
Que una gallina pierda peso también puede ser un síntoma de que tiene parásitos internos, como los vermes redondos o áscasis, uno de los parásitos intestinales más comunes. Es importante desparasitar cuanto antes a las gallinas afectadas.
Por otro lado, el tamaño del gallinero, o del corral donde se encuentre su comedero, importa. Si el espacio es demasiado pequeño, las gallinas no podrán alimentarse. Un gallinero debería tener al menos 10 m² por gallina y un corral, al menos 1,5 m² por gallina.
Recuerda que debes limpiar el gallinero con regularidad, incluidos los comederos, los nidos y las cajas de puesta.
Las gallinas son omnívoras, así que comen de todo. Pueden comer restos de mesa, pero conviene complementarlos con 100 a 150 g de un alimento completo adaptado a cada edad. Puedes complementar la comida con algunas semillas, bayas, insectos deshidratados, algunas verduras o pequeños moluscos.
Los restos de la mesa que no son perjudiciales para su salud son las pieles de algunas frutas y cáscaras de las verduras, la lechuga, fruta, el arroz, la pasta, el pan seco o las cáscaras de queso. Pero debes evitar los restos de carne, comida con salsas, alimentos salados o azucarados.
Recuerda que para producir buenos huevos, la gallina debe tener una alimentación sana y equilibrada. Una gallina en un corral debe recibir más comida que una gallina en la naturaleza.
Hay muchas formas económicas de hacer un comedero para las gallinas. Una bandeja de plástico con tapa y tubos en el fondo es muy fácil de hacer. Los tubos de PVC fijados a la pared pueden utilizarse como dispensadores de semillas.
Una simple botella de plástico con unos agujeros puede convertirse en un comedero casero fácil, y una cacerola u olla vieja es lo suficientemente estable como para no volcarse. Las semillas no se mojan ni se ensucian cuando se colocan a cubierto. Otra solución es un tubo de PVC (o metal) cortado por la mitad con alambres a intervalos regulares para evitar que las semillas se dispersen.