Alimentación para gallinas
Una alimentación adecuada es vital para mantener una buena salud en tu gallinero; ya sea para la cría de gallinas ponedoras, pollitos, patos, u otras aves de corral. De esta forma aseguras unas condiciones de cría óptimas para unas aves fuertes y vigorosas

Alimentos de primera calidad
La comida premium para tus gallinas ponedoras y las mejores ofertas del momento están al Mejor Precio en Zoomalia.



La alimentación de las gallinas ponedoras debe ser variada y equilibrada para obtener una puesta regular de huevos de alta calidad y garantizar unas aves de corral sanas.
Alimentación para pollitos Ver más
Para un crecimiento armonioso, los pollitos necesitan una dieta específica adaptada a su edad.
Mezclas para aves de corral Ver más
Estas mezclas de semillas para las gallinas son adecuadas para todas las aves de corral y además son 100% ecológicas.
Una alimentación sana y equilibrada ayuda a tus aves de corral y a tus pájaros a sobrellevar los periodos más difíciles.
Gusanos de la harina para gallinas
¿Quién dice que a las gallinas no les gustan las golosinas? Los gusanos de la harina son insectos deshidratados que se pueden picotear, y son una deliciosa chuche para las aves de corral.
Cereales para aves de corral Ver más
Para una buena salud de tus aves de corral, tienes que proporcionarles los cereales adecuados que les aseguren una buena alimentación y un crecimiento óptimo.
2023 guía de compras y consejos: Alimentación para gallinas

Al contrario de lo que muchas personas piensan, las gallinas no comen exclusivamente pan duro. Su alimentación se compone de cereales, como el trigo, cebada o maíz, vegetales, legumbres, insectos deshidratados, aunque también puedes darles algunos restos de tu comida, en pequeñas cantidades, lo que es económico y ecológico. Necesitan disfrutar de un espacio verde, con hierbas donde pueden encontrar pequeños insectos. Tus gallinas necesitan una alimentación equilibrada para gozar de una buena salud, prevenir enfermedades, y darte unos huevos frescos.
¿Cuál es la mejor comida para mis gallinas?
Es imprescindible que escojas el pienso para tus aves de corral en función de varios criterios.
Tipo de ave de corral | Hay un producto de alimentación adecuado para cada especie de la granja avícola. Pero si quieres simplificarte la vida, también puede optar por las algunos piensos adecuados para varias especies de aves de corral. |
La edad de las aves | Un pollito no come lo mismo que una gallina adulta. Por lo tanto, debes adaptar el tipo de alimentación a la edad de tus animales. |
El rendimiento que buscas | La gama de alimentos para gallinas te permite alimentar a tus animales de una manera específica, ya sean gallinas ponedoras, o no. |
Tipos de alimentos para gallinas y aves de corral
Encontrarás todo tipo de comida para tus gallinas:
- Gallinas ponedoras : la puesta es un momento delicado para las gallinas. Para mantener a las gallinas ponedoras llenas de vitalidad son esenciales muchos nutrientes.
- Pollitos : los pollitos son particularmente frágiles y deben comer lo más saludablemente posible para crecer con plena salud.
- Patos : hay alimentos especiales a tus patos o gansos para evitar los problemas de salud específicos de esta especie.
- Mezclas para gallinas y aves de corral : para mayor comodidad, opta por una mezcla de piensos rica y variada para toda la granja.
- Otras aves de corral : como los pavos, las pintaas o los gansos, estas bonitas aves de corral agradecerán una alimentación adecuada a sus necesides que reforzará sus defensas naturales y reavivará el bonito color intenso de sus plumas.
- Gusanos de la harina e insectos deshidratados : estas golosinas son una delica para todas las aves y enriquecerán su dieta diaria.
- Cereales : para complementar la alimentación de tus aves, unos cereales complementarios son buenos para su salud.
Alimentación para gallinas; unas recomendaciones

Quiero unos buenos huevos
A las gallinas ponedoras les encantan los granos. Trigo, cebada, maíz o avena, todas sus ponedoras agradecerán que se les suministre grano. No olvides proporcionarles un lecho de arena o grava para que puedan triturar los granos.
Para que las gallinas ponedoreas pongan unos huevos ricos, con una cáscara dura y fuerte necesitan un suplemento extra de calcio, que puedes darles en forma de conchas trituradas de almejas o mejillones, por ejemplo.
No olvides darles de vez en cuando unas vitaminas o complementos alimenticios ricos en minerales y aminoácidos que mejorarán la salud de tus aves. Y finalmente, poder picotear en la hierba fresca, donde encontrarán algunos pequeños insectos completará la alimentación de tus gallinas ponedoras.

Quiero que mis pollitos estén en forma
Criar pollitos es un verdadero placer, pero aún así es necesario tener unos conocimientos básicos sobre su alimentación. El primer requisito es asegurarse de que tus pollitos tengan suficiente comida y bebida con la ayuda de un dispositivo adecuado. Pero ten cuidado, el bebedero no debe ser demasiado grande para evitar ahogamiento.
Desde su nacimiento hasta la quinta semana, debes darles comida en pequeños gránulos, específicos para ellos. Luego, una vez que el plumaje esté más desarrollado, puedes ir añadiendo unos cereales bien triturados, evitando frutas y verduras.
A partir de la semana 17, dale conchas de ostras, mejillones o almejas, un rico aporte de calcio, y también puedes darles algunas vitaminas adicionales para que los pollitos estén sanos y crezcan fuertes.
Las aves de corral son omnívoras, aunque hay algunas reglas a seguir para promover su buena salud. La gama de pienso para aves de corral se adapta a las necesidades específicas de tus animales. No obstante, conviene recordar que también hay alimentos que es mejor evitarlos, como las peladuras de patatas crudas, las sobras de platos con salsas, demasiado salados o demasiado picantes, cáscaras de cebolla o puerros, frutas como plátanos o kiwis. También debes evitar los cítricos.
Para mayor seguridad de tus gallinas, puedes ponerles algún tipo de recinto o una malla gallinera. En le interior del gallinero, necesitan un ponedero o una incubadora, para proteger los huevos del tiempo muy frío. Y recuerda no descuidar la higiene del gallinero, para lo que puedes disponer de productos tan eficaces como la tierra de diatomeas.
Las gallinas son omnívoras y comen (casi) de todo. Pero para tener buenos huevos, es importante alimentarlas adecuadamente. La ración debe estar compuesta principalmente por una mezcla de ingredientes como cereales, rgasas, fuentes de proteína vegetal, y complementarlo con hierba fresca, pequeños insectos, gusanos, caracoles, babosas, etc.
Deben consumir cereales como el trigo, cebada, avena, centeno, arroz o panizo de Daimiel. La ración debe contener maíz (pero nunca solo) porque es rico en grasa. Las legumbres, como los guisantes, las judías, las lentejas, etc., también deben incluirse en la ración diaria, con un 50% de cereales, un 30% de maíz y un 20% de legumbres.
Evita los restos de comida con salsas, los alimentos grasos, dulces o salados, así como los dulces, los embutidos y el chocolate. Debes evitar darles ajo, tomates, berenjenas, peladuras o patatas crudas, judías secas crudas y las cebollas. Los aguacates son peligrosos, al igual que las semillas de las frutas, las cáscaras de puerro y apio y los corazones de las coles.
Las plantas y hojas del tomate y pimiento son venenosos. Evita las cáscaras de plátano, kiwi y los cítricos como las naranjas y limones. Puedes darles algo de carne y pescado en pequeñas cantidades y de forma ocasional.
Las gallinas, como los humanos, tienen sus preferencias. Pero no te equivocarás si les ofreces unos insectos deshidratados. Les gustan tanto como los gusanos, y estos insectos deshidratados son buenos para ellos ya que contienen calcio, fósforo, proteínas... El pan húmedo, los trozos de bollería y la fruta dulce son delicias populares, pero no conviene abusar, mejor con moderación. También hay bloques o botes de comida que puedes dejar fuera. Y si quieres hacer felices a tus gallinas, mezcla unos huevos duros y biscotes triturados: les encanta, sobre todo si les falta energía.
Preparar un alimento completo y equilibrado para las gallinas es bastante complejo, por eso es habitual recurrir al pienso para gallinas, que contiene todos los ingredientes que necesitan para tener una buena nutrición, como cereales, como avena, cebada, trigi y maiz, varias proteínas vegetales, vitaminas y minerales.
Si prefierres un pienso casero, calcula que para 100 kg de pienso, se necesitan 50 kg de harina de maíz integral, 20 kg de guisantes, judías y lentejas, 10 kg de harina de pescado, 15 kg de salvado de maíz y 5 kg de piedra caliza en polvo, por ejemplo. Basta con mezclar los ingredientes y guardarlos en un recipiente seco y cerrado. Para mezclar bien, se puede añadir cada ingrediente en pequeñas cantidades y remover cada vez.
Una gallina come una media de 100 a 180 gramos de semillas al día si está en libertad. Puedes ponerle sus raciones de comida en un comedero adecuado y dejar que coma a su aire, o dividirlas en dos raciones al día a unas horas fijas. Esta ración de semillas puede complementarse con algunos restos de la comida, que hayas seleccionado previamente.
En invierno las gallinas ponedoras necesitan comer más, para regular su temperatura corporal y tener un extra de grasa que les aísle del frío. Por eso puedes darles alguna rica mezcla húmeda elaborada con las sobras de tus comidas, unas patatas cocidas y algo de pan seco. Esto les permite hidratarse más. En cualquier caso en esta época del año, debes esmerarte con la alimentación de tus gallinas, necesitan una comida de calidad y una buena hidratación. Recuerda que una gallina bebe hasta 0,5 litros al día.