Comida para peces
La acuarofilia es un basto universo en el que encontrarás todo lo que necesitas para alimentar perfectamente a tus peces y crustáceos, una comida adaptada a cada especia marina.
Comida para peces Goldfish Ver más
Los pequeños formatos de gránulos o copos garantizan la conservación perfecta de los alimentos dedicados a la salud óptima de tu pez Goldfish.
¿Tienes la suerte de tener un pez luchador en tu acuario? dale un alimento específico para su especie en gránulos o escamas.
Comida para peces Disco
Los peces Disco necesitan una dieta equilibrada rica en nutrientes para su crecimiento.
Comida para gambas de acuario Ver más
El camarón de acuario ha tomado un lugar especial entre los acuaristas: averigua aquí la mejor manera de alimentarlos con el más grande.
Comida para carpas Koi



Comida para cangrejos de acuario
Los crustáceos y cangrejos de río se han desarrollado mucho en los últimos años, hemos seleccionado para ti alimentos adaptados: completos y equilibrados.
Los bloques de comida para peces te permiten asegurar la alimentación de tus peces durante tus viajes, ya sean de fin de semana o incluso para dos semanas.
Copos para peces Ver más
Para proporcionar a los peces todos los nutrientes que necesitan, opta por el alimento en copos de pescado.
Granulados para peces Ver más
¿Quieres dar a tus peces una dieta que se acerque lo más posible a su dieta natural? Opta por la alimentación con granulados.
Comida para peces de fondo Ver más
Escoge el alimento adecuado para tu pez de fondo optando por el alimento para peces en granulados y pastillas.
Comida para alevines
Los alevines tienen como todos los animales un primer estado de desarrollo, unas necesidades particulares en nutrición.
Cría de artemias Ver más
La artemia es una excelente fuente de alimento para los alevines y los peces. Los kits de cultivo facilitan la cría de tus propias artemias.
Golosinas para peces Ver más
Hay un tipo de golosinas para los peces de acuario que son un complemento ideal para una dieta diversa y adecuada.
2021 guía de compras y consejos: Comida para peces
Elije la comida para tus peces
Para elegir bien la comida de tus peces ante todo hay que tener en cuenta que los peces de acuario estén alimentados correctamente, su comida artificial debe ser lo más parecida posible a lo que comerían en su hábitat natural. Debemos distinguir tres grandes categorías de peces en cuanto a su alimentación. Los carnívoros que se alimentan de presas vivas como las larvas, los crustáceos u otros peces ricos en proteínas. los herbívoros estos comen esencialmente, algas y plantas. Por último, los omnívoros que se alimentan prácticamente de todo (proteínas animales y vegetales como semillas o hierba).
Hay que dejar claro que un buen conocimiento de las necesidades nutricionales de los peces es un factor determinante para asegurarles vitalidad y una larga vida. Lo primero que hay que hacer al comprar la comida es leer detenidamente las características de la misma donde se detallan las cantidades de los distintos componentes: proteínas, lípidos, glúcidos, sales minerales, fibra, porcentaje de humedad, etc...
Las diferentes categorías de comida para peces
- Alimentos secos de tipo granulado, copos o escamas presentan diversos grados de flotabilidad. Cada uno de estos alimentos tiene diferentes tamaños. Utilizaremos por ejemplo micro-gránulos flotantes para peces pequeños con boca pequeña como los guppies o los platies que van a alimentarse a la superficie. Para los peces de colores más grandes y robustos utilizaremos un gránulo más gordo ya que esta especie es capaz de comer en todas las profundidades.
- Comprimidos más densos por lo que, bajan al fondo del acuario. Se deshacen lentamente a lo largo del tiempo permitiendo a los peces del fondo alimentarse cuando quieran sin estrés, por ejemplo durante la noche.
- Comida liofilizada: Son microcrustáceos como las Daphnias, las gambas de agua dulce o las artemias que han sido congeladas y posteriormente envasadas al vacío.
- Alimentos congelados son, generalmente, pequeños trozos de carne de marisco, peces, crustáceos u otros invertebrados. Su ventaja es la de poseer las mismas cualidades nutricionales que la carne fresca y al mismo tiempo ofrece un gran almacenaje y conservación.
- Presas vivas: Son, generalmente, pequeños crustáceos disponibles en tiendas especializadas. Tienen muchas cualidades nutricionales , en particular para estimular el crecimiento o la reproducción de los peces. Igualmente, es posible crear su propio criadero de presas vivas en nuestra casa. Muchos acuariofilos llevan a cabo esta técnica; existen kits para la creación de criaderos.
Las principales presas vivas que se utilizan en acuariofilia son las Artemias, las diatomeas, y las larvas.
- Gelatinas nutritivas: son gelatinas envasadas en sobres y compuestas por una mezcla de presas como los crustáceos y gusanos ricos en proteínas. Son relativamente caras por lo que conviene utilizarlas en ocasiones especiales.
- Comida "casera": Es complementaria a la alimentación seca y puede prepararse cortando pequeños trozos de carne de pescado, mejillones, almejas, caracolillos, gambas o gusanos. Evitar carne de animales. Los trozos de verdura verde como los guisantes o el brócoli les irá muy bien a los peces omnívoros y herbívoros
- La comida de los alevines. Durante las primeras 48 horas de su vida, los alevines tienen una vesícula vitelina, especie de fuente natural que cubre sus necesidades alimenticias en los primeros momentos de vida. Pasado este período, habrá que alimentarlos con presas vivas microscópicas como los protozoos o huevos de artemias. La alimentación artificial podrá tomar el relevo después con pequeños copos granulados.
En cuanto a la distribución de la comida para peces, la frecuencia media es de 2 a 3 tomas de comida al día sabiendo que cuanto más pequeños son los peces más frecuente debe ser la toma de comida y viceversa. Además para conocer sobre la alimentación de los peces, conviene observarles durante la toma. ¿Se alimentan más en la superficie que en el fondo? Si hay varias especies, habrá que tener en cuenta las necesidades específicas de cada una de ellas y adaptar las dietas alimenticias de cada especie si es necesario.
Otro parámetro importante es la temperatura del agua en el acuario. Como los peces son animales de sangre fría, su metabolismo y, por lo tanto, sus necesidades nutricionales, están directamente ligadas a la temperatura de su medio.
En resumen, la comida que Zoomalia te ofrece para tus peces ha sido estudiada para responder a sus necesidades nutricionales y puede ser su única comida o comida principal. Los otros alimentos como las presas vivas o "la comida casera" constituye un buen complemento que asegurará variedad en su dieta.