Filtros para acuario
Filtrar el agua del acuario es esencial para la buena salud de los peces y plantas; el filtro no solo elimina impurezas y residuos sino que aloja las bacterias beneficiosas que se encargan de la eliminación del amoniaco. Puedes utilizar diferentes sistemas de filtración, como un filtro externo o uno interno.
Las mejores ofertas - Filtros para acuario

Todos los artículos : Filtros para acuario
















































2023 guía de compras y consejos: Filtros para acuario

Esencial para la buena salud de tus peces, la calidad del agua es uno de los elementos más importantes de la acuariofilia. El acuario es un medio cerrado sin circulación del agua, por lo que la filtración es la única forma de frenar la acumulación de residuos, oxigenar y mantener un agua sana para sus habitantes. Para elegir una filtración eficaz, debes tener en cuenta el volumen del acuario, así como las especies que viven en él.
¿Qué función tiene el filtro de un acuario?

Los restos de comida, los excrementos de los peces o trocitos de plantas; todos estos elementos se acumulan y se degradan y hacen que tu acuario esté cada vez más sucio. Dado que no puedes cambiar el agua todos los días, el uso de un filtro es fundamental para espaciar al máximo la renovación del agua. Por un lado, el sistema de filtración permite retener los residuos en suspensión gracias a la depuración mecánica. Por otro lado, el filtro es el hogar de unas bacterias beneficiosas que se alimentan del amoniaco y otras sustancias tóxicas; esto es la tan necesaria depuración biológica. Aunque los filtros permiten realizar menos cambios de agua, habrá que ir renovando parcialmente el agua de vez en cuando, ya que no todas las partículas son eliminadas por los filtros y pueden ser mortales para los peces. Dependiendo del tamaño de tu pecera y de tus peces, deberás cambiar al menos el 10% del agua cada semana, o cada 15 días.
¿Cuál es el mejor filtro para acuario?
Volumen del acuario | Este es el factor principal: necesitas un filtro adaptado al volumen del acuario. También puedes elegir un filtro algo mayor de lo que necesites si tienes peces más grandes, ya que los grandes comedores suelen ser los que más contaminan. |
Mantenimiento | Los filtros externos son más accesibles y por tanto más fáciles de limpiar que los internos. Permiten realizar cambios de agua más frecuentes, lo que es ventajoso si dispones de poco tiempo. |
Precio | Entre los numerosos filtros disponibles, seguro que encuentras el que se adapta a tu presupuesto, desde los básicos hasta los más potentes. Puedes usar también piezas de recambio para filtros para alargar la vida útil de tu filtro. |
Los diferentes sistemas de filtración para acuarios
- Filtro interno : los filtros internos o sumergibles suelen ser adecuados para los acuarios pequeños, de entre 10 a 200 litros. Muy fáciles de usar, pueden colocarse en una esquina o en los lados del acuario gracias a sus diferentes métodos de fijación.
- Filtro externo : los filtros externos son perfectos para acuarios de 40 a 1200 litros. Se adaptan perfectamente a las grandes poblaciones de peces y a los peces más contaminantes. El filtro externo puede colocarse al lado o debajo del acuario, por lo que su mantenimiento es más fácil que el de un filtro interno, ya que es más accesible. Además permite más espacio para tus peces, y te da la posibilidad de añadir otros medios filtrantes según sus necesidades.
- Esponjas filtrantes : una esponja filtrante es una esponja sintética que se utiliza en el prefiltrado y como complemento de un filtro interno o externo. Permite retener las partículas de desecho grandes para facilitar el trabajo del filtro principal.
- Materiales filtrantes : hay diferentes tipos de materiales filtrantes: mecánicos, biológicos o químicos. Los materiales filtrantes mecánicos impiden el paso de partículas grandes, mientras que una masa filtrante biológica trata el agua con bacterias. Los materiales químicos no son obligatorios, pero pueden utilizarse para tratar un problema específico, por ejemplo, el carbón activado se usa para eliminar restos de medicamentos.
Filtros para acuarios: nuestras recomendaciones

Tengo un acuario pequeño
Si tienes un acuario pequeño, el filtro interno es más adecuado para tu acuario. Su eficacia es más que suficiente para un pequeño volumen y su instalación sólo te llevará unos minutos.

Tengo un acuario grande
Si tienes un acuario grande con muchos peces o grandes contaminantes, probablemente necesitas uno o más filtros externos. Ahorrarás espacio y son de fácil mantenimiento; el filtro externo te permite espaciar los cambios de agua, garantizando al mismo tiempo una calidad óptima.
En definitiva, el filtro es un sistema esencial para que tu acuario garantice la pureza del agua y, por tanto, favorezca el bienestar de sus habitantes. Además, tanto si eres un principiante como un acuarista experimentado, necesitas otros productos para mejorar tu acuario, como una buena decoración, la iluminación, unas plantas, y por supuesto la comida para tus peces.