Comida para roedores
Un hurón muy juguetón, una mimosa cobaya, el simpático degú, un hámster exigente o un adorable conejo toy, cada pequeño roedor necesita una alimentación específica, perfectamente adecuada a sus necesidades.

Todos los artículos : Comida para roedores
























2023 guía de compras y consejos: Comida para roedores

Los lagomorfos, (conejos y liebres) y los roedores (otros pequeños mamíferos) tienen muchas cosas en común, pero también tienen unas necesidades específicas propias de cada raza. Así mientras que los lagomosrfos son herbívoros, algunos roedores son omnívoros, pero no las cobayas que, por ejemplo, solo se alimentan de heno y vegetales. Cada animal además tiene su propia personalidad, su entorno vital y sus gustos. Hoy en día, la oferta de alimentos para roedores se ha diversificado mucho y es por ello, importante conocer cuál es la mejor comida para cada animal, cuáles son los alimentos concretos que satisfacen sus necesidades y gustos.
¿Qué pueden comer los roedores?
- Conejos : necesitan una dieta equilibrada y muy rica en fibra para asegurar el desgaste de sus dientes.
- Cobayas : las cobayas aprecian especialmente el pienso o los alimentos extrusionados, si bien también necesitan heno y alimentos frescos.
- Hamsters : debido a su pequeño tamaño, aprecian especialmente las mezclas de semillas o los gránulos pequeños.
- Erizos : necesitan una dieta natural y nutritiva, con proteínas e insectos de criadero.
- Ratas y ratones : son omnívoros, los piensos les proporcionan todos los nutrientes que necesitan.
- Hurones : comen varias veces a lo largo del día y para una buena salud requiere, una alimentación de caldiad y muchos cuidados especiales.
- Chinchillas : Aprecian los alimentos ricos en fibra.
- Jerbos : Se les debe suministrar un pienso completo sin semillas de girasol, con mcuhas proteínas.
- Degús : aprecian especialmente las hierbas frescas, los frutos secos y las frutas exóticas.
- Ardillas domésticas : necesitan una dieta rica en proteínas debido a su gran vitalidad.
La mejor comida para una cobayas sana

Las cobayas a menudo tienden a clasificar y seleccionar lo que comen. Puden por tanto prescindir de alimentos que no son de su agrado y comer los otros, arriesgándose a un desequilibrio dietético. Para evitar este problema, es conveniente optar por un alimento prensado. Cada croqueta se compone de una mezcla de nutrientes que cubren las necesidades particulares de la cobaya, por lo que no podrá clasificarlas y esto favorecerá su buena salud. También es importante un aporte regular de cateory@vitamina C;1848;conseils@category, para su buen equilibrio nutricional.
Alimentos completos y equilibrados para los conejos

Aunque todos son herbívoros, los conejos suelen tener problemas digestivos, por lo que es especialmente importante cuidar su alimentación. Si es un animal que tiende a clasificar, se recomiendan los gránulos o pellets extrusionados. Los conejos también necesitan una dieta rica en fibra; la base la proporciona el heno, que nunca les puede faltar, y que les ayuda a limitar el crecimiento de sus dientes, así como algunos alimentos frescos, frutas, hojas verdes y verduras. Es importante tener en cuenta que cuanto más grande sea el pelaje del animal, más vitaminas y oligoelementos necesita.
Un hámster sano gracias a una comida adecuada
La vitalidad y la energía del roedor viene determinada en gran medida por la velocidad de su metabolismo; cuanto más rápido es su metabolismo, más vivaz es el animal. Las fibras favorecen la digestión y estimulan el metabolismo del animal. Por ello, la dieta del hámster debe ser especialmente rica en fibra.
La selección y calidad de la alimentación que le das a tu roedor es esencial para garantizar su salud, vitalidad y longevidad. Además de su alimentación, es fundamental que disponga de una jaula para roedores preparada y con todos los accesorios necesarios para su comodidad. ¡Pero no te olvides de sus juguetes! son también muy importantes para su bienestar.