Comida para conejos
La comida para conejos se basa en el heno, una rica fuente de fibra que les ayuda a desgastar los dientes; puedes combinarlo con pienso y algunas verduras frescas y frutas para una buena salud y un correcto desgaste de los dientes,.
Las mejores ofertas - Comida para conejos

Pienso para conejos Ver más
El pienso para conejos es una comida equilibrada que contribuye al bienestar y la buena salud de tus roedores.
Comida para conejos junior Ver más
Los alimentos para conejos junior contienen más nutrientes para facilitar su crecimiento.
Comida para conejos enanos Ver más
Estas comidas completas y equilibradas satisfacen las necesidades alimentarias diarias de los conejos enanos.
Comida para conejos enanos
Encuentra todos los alimentos esenciales para el bienestar de tu pequeño conejo Toy.
Comida para conejos de angora
La comida ideal para conejos de angora es rica en fibra; combinada con un pienso de calidad y algunas verduras y frutas frescas, disfrutará una buena salud.
Mezclas para conejos Ver más
Las mezclas para conejos combinan una variedad de ingredientes naturales para proporciona todos los nutrientes que tu conejo necesita en una variedad de sabores y texturas.
Los alimentos veterinarios para conejos les proporciona los nutrientes necesarios para mantener sano a tu conejo.
Porque pensamos siempre en los pequeños presupuestos, Zoomalia selecciona para ti alimentos para conejos al mejor precio, preservando al mismo tiempo la calidad de los alimentos.
2023 guía de compras y consejos: Comida para conejos

Los conejos tienen un sistema digestivo delicado y especialmente delicadol. Por ello, es importante prestar especial atención a su alimentación. Si no controlas la comida del conejo, resultan muy glotones y comen todo tipo de alimentos, pero algunos pueden resultarles nocivos. Por lo tanto, dependiendo de su edad, su raza y ciertos síntomas, conviene que raciones su comida (no el heno), para evitar el sobrepeso y los problemas derivados.
¿Cuál es la mejor comida para conejos?
Para asegurarte que le das a tu conejo una alimentación adecuada, ten en cuenta los siguientes factores:
La raza | En función de su raza los conejos son más o menos grandes: un conejo enano o toy puede pesar menos de un kilo y medio y es más nervioso, el gigante de Flandes puede pesar de 6 a 10 kilos o más, y el conejo holot, es más longevo, es muy glotón. Cada uno debe recibir una alimentación adecuada para mantenerse sano durante toda su vida. |
Su edad | Un conejo adulto tiene unas necesidades diferentes de proteína y calcio, por ejemplo, a las de un gazapo o un conejo senior, cuya tolerancia a ciertos alimentos es menor. Debes alimentar a tu conejo de forma diferente a lo largo de su vida. |
Sus necesidades | El conejo es un animal con un sistema digestivo delicado; es determinados momentos tal vez requiera un alimento veterinario. |
Los diferentes tipos de comida para conejos
- Comida para conejos enanos : ideal para los conejos más pequeños, cubre sus necesidades nutricionales en cantidad y calidad.
- Comida para conejos junior : son alimentos completos, como el pienso y las mezclas que pueden acompañar el crecimiento de un conejo junior hasta su edad adulta.
- Comida para conejos de angora : con los nutrientes necesarios para su salud y belleza de su largo pelaje, favorece la expulsión de las bolas de pelo.
- Comida para conejos toy : alimento especialmente adaptado a los pequeños conejos toy.
- Mezclas para conejos : las mezclas son ricas y variadas, incluyen muchos ingredientes que cubren todas las necesidades nutricionales de un conejo.
- Pienso para conejos : el pienso es un alimento extrusionado o prensado, donde cada pellet contiene todos los nutrientes que tu conejo necesita para su salud y vitalidad y favorece el correcto desgaste de sus dientes.
- Alimentos veterinarios para conejos : son alimentos terapéuticos que permiten aliviar trastornos como el sobrepeso, mala digestión, el cuidado de los dientes
Alimentos para conejos: nuestras recomendaciones

Tengo un conejo enano o toy
Por naturaleza, tu conejo es más nervioso ansioso y necesita una alimentación equilibrada para evitar el sobrepeso; es aconsejable darle una comida no demasiado energética y racionarle el pienso o las mezclas. Es preferible darle la comida en dos tomas: una primera ración por la mañana y una segunda por la noche. Puedes ajustar la cantidad de comida que le das cada día en función de su nivel de actividad.
Tengo un conejo junior
Los conejos jóvenes tienen un sistema digestivo más frágil que los adultos, es esencial proporcionarle una alimentación adecuada durante la fase de crecimiento para acostumbrar gradualmente a su cuerpo otros alimentos. Hasta las 6 semanas de edad, es aconsejable alimentarlo con una leche maternizada para conejos. Después y hasta los 6 meses, puedes alimentarlo con algún pienso para conejos junior, los pellets son un alimento formulado específicamente para ellos.
Tengo un conejo adulto
Tu conejo necesita una alimentación de calidad, equilibrada, rica en fibra y algunos suplementos de vitaminas, minerales o proteínas en cantidades adaptadas a su raza y edad. Además, a los conejos les gusta la regularidad, no toleran los cambios bruscos de alimentación ni el ayuno.
El conejo es un animal pequeño y frágil que requiere mucha atención y unos cuidados de calidad. Una buena alimentación contribuye a su buena salud. Tanto si se trata de un conejo bebé, como de uno adulto, sea cual sea la raza, encontrarás aquí la comida adecuada para tu conejo y podrás adoptar los rituales adecuados para mantenerlo en plena forma.
El conejo, ya sea doméstico, enano, de granja o de vida silvestre, es un herbívoro estricto. Su dieta debe der rica en fibra y la base de su alimentación es el heno. Por tanto, para alimentar a un conejo es esencial darle la mayor cantidad posible de heno de calidad, que supondrá el 70% de su alimentación y le proporciona la fibra que necesita para mantenerse con buena salud y contribuye al correcto desgaste sus dientes, en continuo crecimiento.
El heno puede ser complementado con pienso prensado; un alimento en pellets que es una alternativa práctica. Puedes añadir algunas frutas y verduras frescas a la comida de vez en cuando, siempre en pequeñas cantidades.
Los conejos tienen un sistema digestivo sensiblesa los cambios bruscos de su alimentación. El heno y la hierba fresca de buena calidad deben ser la base de su régimen alimenticio. Sin embargo, los conejos son animales muy glotones y disfrutan con unos ricos premios, un snack de vez en cuando. Unas ricas golosinas para un conejo pueden ser las hojas de diente de león, lechuga, achicoria, unos trocitos de zanahorias, nabos o rábanos, que le encantan.
También puedes darle ocasionalmente alguna fruta rica en fibra, como manzanas, melocotones o fresas. Cada conejo es diferente y enseguida te hará ver cuáles son sus alimentos favoritos. Las mezclas de verduras y hierba seca para conejos son una buena opción para complacer a tu conejo. Es el caso de Zolux Crunchy Meal para conejos o Zolux Eden Organic Herbs para roedores; son un complemento alimenticio de calidad procedente de la agricultura ecológica.
Un conejo enano, como todos los demás conejos (conejo doméstico, de granja o silvestre), es herbívoro. Ya sea un conejo asilvestrado o doméstico, necesita hierba y heno. El heno es la base de su alimentación y debe representar al menos el 70% de su ración. Debe tenerlo siempre disponible, lo necesita por su fibra que favorece la salud digestiva y el correcto desgaste de sus dientes.
Puedes complementar el heno con un pienso de calidad, en pellets, o unas mezclas para coenjos. La ventaja del pienso prensado o extrusionado es que los pellets son un todo en uno, una alimentación completa y equilibrada y el conejo enano, que no podrá hacer una selección de alimentos, como con las mezclas de semillas. Por lo tanto, no se producen carencias. De forma ocasional, puedes darle algunas verduras y frutas.
Hay muchos alimentos que los conejos no deben comer; por supuesto los restos de la comida, ningún alimento procesado, ni galletas, cereales dulces, chocolate, maíz, frutos secos, pasta o arroz. Pero también debes evitar algunas frutas, verduras y plantas, como los plátanos o las bananas, los higos, la chirimoya y otras frutas ricas en azúcares o con muchas pepitas y verduras como la cebolla, patata, ajo, los puerros o los guisantes, así como los productos lácteos.
En general, hay que descartar las frutas muy dulces, ya que los conejos toleran mal el azúcar, así como el pan, los lácteos y derivados, y muchas de las plantas y hierbas aromáticas que tenemos en casa, como el laurel.