Parques para conejos y roedores
Los parques permiten a tu conejo o tu pequeño roedor disfrutar en un espacio seguro y acondicionado, en el exterior o dentro de casa. Procura que disfrute del aire libre fuera de su conejera o de su jaula.
Las mejores ofertas - Parques para conejos y roedores

Zoomalia te recomienda
Nuestro equipo Zoomalia te aconseja estos parques y recintos para conejos o roedores
Parques de interior para conejos Ver más
Un parque de interior para conejos y roedores te permite ofrecer un espacio extra muy confortable a tu pequeña mascota.
Parque de exterior para conejos Ver más
Un parque para exterior permite a tu conejo o roedor aprovechar el buen tiempo en un espacio muy seguro.
Parques de metal para conejos Ver más
Un parque de metal te permite ofrecer un tu conejo o roedor un espacio extra para que disfrute del aire libre en el exterior con total seguridad.
Parques de nylon para conejos
Ideales para interior y exterior, los parques de nylon para conejos y roedores son ligeros, impermeables, lavables, fáciles de montar y de mover de un lado a otro.



Parques de madera para conejos
Naturales, resistentes y muy bonitos, los parques de madera para conejos y roedores permiten que tus animales disfruten de un espacio agradable en el exterior que además les protege de los depredadores.
Accesorios para parques
Puedes personalizar el parque de tu conejo poniéndole algunos accesorios, como una lona de nailon para protegerle del sol los días más calurosos.
2023 guía de compras y consejos: Parques para conejos y roedores

¿Quieres que tu conejo o pequeño roedor disponga de más espacio, pero correr riesgos? Aunque es esencial sacar a tu mascota de su conejera o jaula para que estire las patitas, esto puede producirte una cierta intranquilidad.
Dentro de casa, si no tiene supervisión, el riesgo de que pueda sufrir un accidente es grande; hay muchos obstáculos que pueden resular fatales. En el exterior, los peligros están por todas partes: tu mascota puede escaparse y estar a merced de los depredadores. Si no dispones de un recinto adecuado, puede resular difícil darle a tu mascota la libertad que necesita, con total seguridad. ¿La solución? : los parques para conejos y roedores son unos recintos perfectos.
¿Cómo escoger un parque para roedores?
Para hacer muy feliz a tu pequeña mascota, tomando una decisión acertada, debes tener en cuenta estos factores:
Ubicación | ¿Vas a colocar el parque dentro de casa o en el jardín? ¿Vas a moverlo o permanecerá en el mismo sitio? Que el parque sea de exterior o de interior es el factor más importante que definirá el material del que esté hecho, el peso o su resistencia. |
Espacio disponible | El tamaño del parque para conejos depende del espacio disponible en tu casa. Cuenta con que hay parques plegables, que te permiten limitar el espacio que te ocupan cuando no los utilices. |
Número de animales | El tamaño y el número de animales que disfrutarán del parque determina las medidas que tendrá que tener, para su comodidad. |
Material | Según su uso, algunos materiales son más adecuados, sobre todo para el exterior. También depende del comportamiento de tu mascota, si tiende a roer o a escaparse con facilidad. |
Los diferentes tipos de parques para conejos y roedores
- De interior : son parques especialmente diseñados para utilizarlos dentro casa. Normalmente permiten un mayor ahorro de espacio, al ser modulares o plegables.
- De exterior : de materiales resistentes, como la madera o el metal, pueden soportar las inclemencias del tiempo y permiten que tu mascota disfrute con total seguridad.
- De metal : son parques especialmente recomendados para su uso en exteriores, el acero inoxidable es una aleación resistente a la corrosión y duradera, disponible en varias formas y tamaños.
- De madera : son los más bonitos parques para exteriores con un diseño natural, son recintos fuertes, estables, resistentes y seguros.
- De nylon : de materiales textiles, son ligeros y fáciles de mover y cambiar de sitio y de colocar. Suelen ser plegables y, por tanto, ocupan poco espacio.
Parques para conejos: nuestras recomendaciones

Quiero un parque para el interior de casa
Dentro de casa, un parque para conejos y roedores es perfecto para que tu mascota disponga de un espacio extra de forma temporal, que le permita estirar las patitas y cambiar de aires, en un espacio protegido de todos los peligros con los que se puede tropezar en un hogar.
Los parques de nylon son perfectos para su uso en interior. Para ahorrar el máximo espacio, suelen ser plegables y se mueven con facilidad en una cómoda bolsa de transporte.

Quiero un parque para el exterior
En el exterior, un parque es una forma perfecta de permitir que tu mascota disfrute del aire libre y de la hierba en total libertad, o casi. Totalmente seguro, es un espacio tranquilizador, tu mascota no saldrá del recinto ni será molestado por ningún intruso. Cuanto más grande sea el parque que puedes poner a tus conejos o roedores, mejor, y además podrás añadirle algunos accesorios, como sus juguetes favoritos, un pequeño refugio para cobijarse, y por supuesto, un comedero para el heno o para su comida, así como un biberón o un bebedero para el agua. Verás cómo disfruta de un espacio de lujo a su entera disposición.
En resumen, un parque es un accesorio ideal para proporcionar a tu conejo o a tus pequeños roedores un espacio de libertad perfectamente seguro.
Si tus conejos tienen la fortuna de salir al exterior, tienes que proporcionarles un parque suficientemente grande y seguro. La superficie mínima recomendada es de 6 m², es decir, un corral de 3 x 2 metros para dos conejos de tamaño mediano. Esta es la superficie del parque y es un mínimo.
La altura mínima es de al menos un metro, pero el parque debe estar cubierto. Esto evita que el conejo se escape y limita el riesgo de ataques de depredadores. El recinto debe ser a prueba de escapes. Las paredes deben ser lo bastante profundas en el suelo para evitar que el conejo escarbe por debajo. El parque puede ser de alambre para conejos o de paneles que se hunden en el suelo. Algunos modelos son modulares y vienen con un techo de lona para proteger del sol.
Un parque para conejos enanos debe tener al menos 70 cm de altura. Se trata de una altura mínima porque el conejo se levanta fácilmente sobre sus patas traseras, pero también es una altura mínima para evitar que salte por encima. Si el parque no tiene techo ni una red, la altura debe ser de al menos un metro. Un conejo, aunque sea enano, puede saltar mucho, sobre todo si está asustado.
Si tienes un parque de exterior para conejos, lo ideal es no poner ningún tipo de suelo, sino ponerlo directamente sobre la hierba, tierra, heno, paja. Piensa que la hierba debe ser natural, no tratada con herbicidas, fertilizantes u otros productos químicos. La hierba tiene la ventaja de limitar el riesgo de inflamación de las patas y a tu conejo le gustará comerla.
También puedes poner algunas baldosas de cerámica, sobre una superfice de hormigón o unos paneles de madera, la ventaja es que el suelo no retiene la humedad, como la hierba y se seca más rápidamente.
Si el parque es de interior, el suelo puede ser el de tu casa, pero evita las alfombras o moquetas, son más adecuadas las baldosas o el parqué, aunque estas superficies tienen el inconveniente de ser resbaladizas. Una esterilla de bambú, paja, coco, yute, sisal o junco de mar es perfecta por su textura, pero tu conejo puede mordisquearla.
Si quieres poner un parque para conejos en el interior de casa, debes elegir un lugar tranquilo, pero no aislado. El conejo debe poder participar en la vida de la casa sin estar expuesto a mucho movimiento. Debe ser un espacio alejado de las corrientes de aire, y no demasiado cerca de una fuente de calor.
El parque no debe colocarse directamente detrás de una ventana o ventanal, independientemente de su orientación. Si está orientado al sur o al oeste, no debe recibir la luz directa del sol.
Si quieres construir tú mismo un parque de exterior, puedes utilizar un alambre o malla y alzarla con unos postes o piquetas que tengan una altura mínima de 1,50 metros. Los postes deben estar enterrados a suficiente profundidad para evitar que se escapen, y debe tener postes adecuados. Puedes cubrir una parte del parque con unas tablas, mientras que la otra puede cerrarse con una mosquitera, una lona a prueba de rayos UV o una malla metálica.
El parque interior puede ser de malla metálica rígida, plexiglás o una combinación de ambos.