Jaulas para conejos
Para que tu conejo se sienta cómodo y pueda jugar con seguridad en tu casa, es importante que le proporciones una jaula adecuada, funcional y cómoda, tanto si es un conejo enano como si es más grande.

Todos los artículos : Jaulas para conejos
















































2023 guía de compras y consejos: Jaulas para conejos

La jaula es un accesorio esencial para roedores y conejos. Es su hábitat principal, y debe disponer de un espacio amplio y suficiente con varias zonas; una como zona de juegos y ejercicio, un rincón para hacer sus necesidades y algún refugio o casita para esconderse, dormir o descansar. La casita de tu conejo debe estar perfectamente acondicionada para satisfacer sus necesidades cotidianas, y debe ser segura para este animal escapista tan hábil. Y aunque los veterinarios recomiendan que un conejo pase unas horas al día fuera de su jaula, debes hacerlo en una habitación segura, en un recinto o corral de exterior, que le puedes poner en el jardín o en la terraza.
¿Cómo escoger la mejor jaula para conejos?
Considera estos factores antes de comprar una jaula para tu conejo:
El tamaño del animal | Tu mascota debe estar cómoda y poder moverse fácilmente dentro de la jaula, con espacio para jugar, escalar y esconderse; el tamaño debe corresponder al tamaño del animal. La jaula debe ser espaciosa para un conejo de raza grande y algo más pequeña para un conejo enano. |
El material | Las jaulas más tradicionales son las de barras o de alambre, tipo corrales; son seguras y tienen una buena ventilación, aunque no proporcionan mucha protección contra el clima frío. Las jaulas de plástico son más cálidas y las de madera son una opción más natural y son muy bonitas, pero más difíciles de limpiar. |
Los accesorios | Algunas jaulas vienen ya equipadas con algunos accesorios fundamentales, como una o varias plataformas, una escalera o rampa, un comedero o una casita. Presta especial atención al tamaño de estos accesorios, sobre todo las entradas al refugio o a la casita. |
El espacio que dispones | Hay jaulas con uno o más pisos, mientras que otras son más largas, pero ocupan más espacio en el suelo. La elección de un modelo u otro depende del espacio disponible en casa. |
Los diferentes tipos de jaulas para conejos
- Para conejos enanos : jaulas que tienen un tamaño adaptado a las razas pequeñas de conejos.
- Jaulas grandes : más parecidas a los corrales, son grandes áreas cercadas donde un conejo puede moverse libremente y tener más espacio para jugar y explorar.
- Jaulas de madera : la madera es un material natural y rústico con mucho encanto; estas jaulas proporcionan una buena protección contra el frío y son más cálidas que las jaulas de barrotes o de alambre, pero también son más difíciles de limpiar
- Con varios pisos : ideales para una pareja de conejos o un solo individuo.
- Con patas o ruedas : son jaulas muy prácticas para mover de una habitación a otra, o para sacar a la terraza los días de temperaturas más agradables.
- Parques para conejos : son recintos seguros que permiten a tu conejo disfrutar del aire libre en el exterior cuando hace buen tiempo; también las puedes tener dentro de casa.
Jaulas para conejos: nuestras recomendaciones

Tengo un conejo enano
Un conejo enano debe disponer de una jaula de, al menos 100 cm por 60 cm. Si de vez en cuando puedes sacarlo al exterior, al jardín o por casa, podrá hacer algo de ejercicoi físico pero en cualquier caso también necesita un espacio adecuado, una jaula amplia y fácil de abrir, que sea muy práctica para la limpieza o para facilitar la interacción con tu mascota. Recuerda también proporcionar a tu pequeño conejo todos los accesorios necesarios: comedero, biberón o bebedero, una henera y un refugio con plataforma.

Quiero que mi conejo disfrute del exterior
Si dispones de una zona exterior, un jardín, una terraza o un balcón, ¿qué puede ser más agradable para que tu pequeña mascota disfrute del sol y del aire fresco cuando llega el buen tiempo? Para ello, puedes poner un parque para conejos, un cercado o recinto de malla para que pueda mordisquear la hierba fresca, protegido de los posibles peligros y muy seguro. Si vives en un pequeño piso y no dispones de ese espacio, también puedes ponerle una conejera de interior con ruedas que sea fácil de mover de un lado a otro.
Es importante elegir una jaula adecuada para garantizar el bienestar de tus conejos, ya sean conejos toy, de razas pequeñas o grandes. También debes asegurarte que su espacio vital esté bien equipado, el conejo necesita un espacio con varias zonas bien delimitadas, así como juguetes y objetos de madera o heno para roer. No olvides hacerte con uno (o dos) comederos, así como un biberón para el agua, siempre lleno de agua fresca y limpia. En la suelo de la jaula tienes que poner un lecho, que le asegura un nido acogedor y confortable a tu pequeño roedor. Por último, es fundamental cambiar el lecho sanitario con regularidad y limpiar a fondo la jaula y las distintas zonas, por lo menos cada semana.
La jaula de tu conejo debe ser lo más grande posible. Aunque el tamaño adecuado de una jaula para conejos depende del tamaño del conejo y de si se trata de una jaula temporal o permanente. En general, una jaula permanente para un conejo debe tener al menos 4 veces la longitud de su cuerpo en todas las direcciones, permitiendo que el conejo se mueva cómodamente, estire las patas, salte y tenga su área de descanso y comida separados de su baño.
En el caso de jaulas temporales, como las de transporte o las de recuperación post-operatoria, el tamaño debe ser lo suficientemente grande como para que el conejo pueda moverse sin restricciones y sin sufrir lesiones.
La jaula debe colocarse en un lugar tranquilo y que no esté expuesta a corrientes de aire, en una habitación que no sea ni demasiado cálida ni demasiado fría. Lo ideal es que tu conejo pueda disfrutar de lo que ocurre a su alrededor, evitando los sitios de paso de personas, como los pasillos o la entrada.
Puedes poner la jaula en el cuarto de estar, pero evita las reuniones con demasiada gente, un conejo puede ser sensible a los ruidos. Evita también la cocina, ya que los conejos tienen un olfato muy desarrollado y ciertos olores pueden molestarle.
Para limpiar la jaula de tu conejo, lo primero que tienes que hacer es sacarle; si no está acostumbrado, ponle en su transportín, en su parque o en un espacio cerrado y seguro. Retira los accesorios y retira el lecho. Para limpiar a fondo toda la jaula, puedes utilizar agua tibia y bicarbonato sódico; basta con que frotes con un cepillo y dejes actuar unos 30 minutos. Escurre la mezcla y aclara con agua limpia. Seca bien antes de volver a colocar el lecho higiénico o la arena limpia. No olvides limpiar las barras, los juguetes y otros accesorios con una mezcla de agua y bicarbonato. De vez en cuando, debes hacer una limpieza a fondo, y cada día, retirar los restos orgánicos y de comida.
El lecho de virutas de madera o lecho vegetal es un lecho natural, muy absorbente que además permite al conejo excavar y es una buena solución, al igual que el lecho de cáñamo o el de celulosa. Lo importante es que tenga una buena capacidad de absorción, lo que mantendrá la jaula limpia y seca. La paja también es una apuesta segura. Es cómoda y al conejo le gusta roerla, para ello, debes elegir paja de buena calidad que sea lo suficientemente suave pero aún rígida.
Otra opción es poner una alfombra, o un trozo de moqueta en el fondo de la jaula; puede resultar más difícil de limpiar, pero puedes sustituirla a menudo.
Un conejo puede morder su jaula por falta de actividad, por aburrimiento, o porque quiere salir. Es un animal activo que debe descargar su energía a lo largo del día, y si no lo ha hecho, se sentirá frustrado y nervioso. Y al amanecer ya está listo para nuevas aventuras, para salir a su parque, al jardín o para corretear por un espacio seguro.
También puede estar diciéndote algo; que tiene hambre o que su jaula está sucia, o mostrando su frustración o su aburrimiento, por no poder salir cuando todo el mundo duerme, o porque su jaula es demasiado pequeña, y apenas puede moverse y explayarse dentro.