Areneros, muebles y accesorios
En el mundo felino la higiene es fundamental. Para que un gato se sienta cómodo, tienes que proporcionarle un arenero adecuado para él. Dentro del arenero puedes ponerla la arena o lecho higiéncio que mejor le convenga para hacer sus necesidades; y además tienes muchos accesorios que te simplificarán la limpieza del arenero, evitando los malos olores.
Bonnes affaires






























2022 guía de compras y consejos: Areneros, muebles y accesorios

El gato es un animal que se toma muy en serio su higiene. A diario podemos observar que pasa largas horas limpiándose. Partiendo de esta base, la elección de un arenero para gatos es muy importante. Además tienes que pensar en el tipo de lecho o arena que pondrás en su bandeja sanitaria. Esta decisión es más importante en el caso de los gatos de interior, que no salen de casa y deben hacer sus necesidades dentro.
Tipos de arenero para gatos
Arenero : es el modelo básico y el más barato, además ocupa menos espacio. Para el gato, la ventaja es que puede ver lo que sucede a su alrededor. Su desventaja es que la arena se derrama con más facilidad y los malos olores afloran.
Arenero cerrado para gatos : Es un arenero cubierto, con bordes altos y una tapa extraíble, lo que le da aspecto de caseta. Evira que los olores se expandan y la arena se esparza por todas partes.
, su eleción dependerá del carácter y gustos de tu gato.
La arena mineral: es la más común y la más barata. Absorbe muy bien los líquidos y los olores y evita el crecimiento de bacterias. Sin embargo, a menudo levanta polvo que puede ser perjudicial para los gatos con alergias o problemas respiratorios. Debes cambiarla por lo menos, dos veces por semana.
La arena de sílice: es algo más cara que la arena mineral, pero absorbe mejor la orina y los olores. Además, no levanta polvo y se cambia con menos frecuencia que un producto tradicional.
Arena vegetal o biodegradable: es la más común, se elabora con diferentes materiales vegetales como restos de madera (pellets o serrín) o cáscaras de guisantes. Es una arena que absorbe muy bien la orina, retiene la humedad y los olores y no libera polvo. Es más cara, pero más ecológica porque es 100% biodegradable después de su uso.
¿Cómo limpiar el arenero de mi gato?
Tanto para facilidar de limpieza del arenero como para eliminar los malos olores, hay algunos accesorios fundamentales para la higienización del arenero de tu pequeño (o gran) felino.
Antes de nada, deberías hacerte con una pala para el arenero, para recoger y retirar la arena sucia, ya sea de plástico o de acero inoxidable, asegúrate de elegirla adaptando el tamaño de los orificios al tipo de arena que sues. De hecho, algunas palas están destinadas al mantenimiento de arenas aglomerantes y por lo tanto tienen grandes orificios; estas palas no son adecuadas para la arena mineral, formada por gránulos finos.
Otro accesorio sencillo pero muy eficaz para evitar que la arena se esparza por todas partes es una alfombrilla higiénica que puedes poner a la salida del arenero, para que el gato se limpie las patas cuando salga, y así evitas que deje los restos de arena esparcida por toda la casa.
Las bolsas de basura, de plástico y similares a otras bolsa de basura, se insertan en el momento del cambio y se retiran en el siguiente cambio. Evitan que los restos se peguen en el fondo del contenedor. Si pones una bolsa, los residuos en el fondo del arenero serán mínimos, por lo que evitarás tener que limpiar el arenero con tanta frecuencia. También puedes usar un spray desodorante en el arenero o unos polvos que retengan los malos olores.
En conclusión, para tener un gato feliz y una higiene perfecta en tu entorno, tienes que elegir la arena y el arenero que mejor se ajuste a tu felino. Y, recuerda que para el bienestar de tu gato necesita además de su arenero, un comedero donde ponerle su comida, una zona de juegos, un así como una cama para dormir o para sus largas siestas.